Johan Arfvedson lo descubre y le da el nombre de lithos (en griego, piedra) para indicar que proviene de un mineral
1818 C. G. Gmelin fue el primero en observar que las sales de litio vuelven la llama de un color rojo brillante
1840
Ya se utilizaba uno de sus componentes, el urato de litio, para el padecimiento de la gota
1949
El psiquiatra John F. Cade descubrió el efecto de las sales de litio en casos de depresiones bipolares
1965
Los trabajos de M. Schou determinan la manera correcta de emplear las sales de litio
2010
Se perfila como la principal alternativa para reemplazar vectores energéticos contaminantes
80% de las reservas mundiales
Están en Bolivia, Argentina y Chile (nuestro país tiene cerca del 20%). Se debe a la existencia de extensos salares, como el de Uyuni, en Bolivia (contiene al menos la mitad de las reservas mundiales), o Salinas Grandes, en la Puna argentina.
Precio internacional
La salmuera (sin ningún proceso posterior) está a 300 dólares la tonelada. El carbonato de litio cotiza a 6000 dólares la tonelada. El litio metálico (metal puro) llega a 6000 dólares el kilo.
Usos
Fabricación de varias aleaciones, como con plomo, aluminio, magnesio, etcétera. La aleación de magnesio de litio es dura y resistente a la corrosión. También se utiliza para la producción de energía termonuclear y la fabricación de baterías primarias y secundarias, entre otras.
Desafío
En 2011, científicos de la Universidad Nacional de La Plata terminaron la primera etapa de desarrollo de baterías de litio: pusieron en funcionamiento una moto eléctrica basada en el concepto de vehículo ecológico. La batería se carga enchufándola a 220 y garantiza una velocidad de 60 km/h.
¿Es contaminante?
Un automóvil impulsado con baterías de litio no genera contaminación ya que no emite nada, ni siquiera agua, como sí lo hace un auto propulsado a hidrógeno. Tampoco produce contaminación acústica, dado que el motor eléctrico es sumamente silencioso.